La estadificación del cáncer de pulmón es un sistema que describe el tamaño y la propagación del tumor principal.
Los médicos necesitan información sobre la estadificación para planificar el tratamiento del paciente.
El cáncer de pulmón se clasifica en varios estadios; cuanto más alto sea el estadio, más avanzada será la propagación de la enfermedad.
En el Estadio 0 el cáncer solo se encuentra en las capas superiores de las células que recubren las vías respiratorias del pulmón. A esto también se lo conoce como carcinoma in situ.
En el Estadio IIA el cáncer se encuentra en un pulmón, el tumor principal es pequeño (menos de 3 cm o de 3 a 5 cm de ancho) y se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos.
El Estadio IIA también podría significar que el cáncer se encuentra en un pulmón y el tumor principal es apenas más grande (de 5 a 7 cm de ancho), pero no se ha propagado a los ganglios linfáticos u otro sitio.
En el Estadio IIB el cáncer se encuentra en un pulmón, el tumor principal tiene entre 5 y 7 cm de ancho y se ha propagado solamente a los ganglios linfáticos cercanos.
El Estadio IIB también podría significar que el tumor principal es de más de 7 cm de ancho, pero no se ha propagado a los ganglios linfáticos ni a ningún otro sitio.
En el Estadio IIIA el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos a lo largo de la tráquea, del mismo lado donde se encuentra el tumor principal.
En el Estadio IIIB el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos a lo largo de la tráquea, del lado opuesto a donde se encuentra el tumor principal.
En el Estadio IV el cáncer se ha propagado al otro pulmón, así como en los ganglios linfáticos fuera de los pulmones, pequeños tumores (o nódulos) en el revestimiento del pulmón, líquido alrededor del pulmón (conocido como derrame pleural neoplásico), líquido alrededor del corazón (conocido como derrame pericárdico neoplásico) u otros órganos (como el hígado, el cerebro y los huesos).
El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) se clasifica en dos estadios: “clínico” o “patológico”. El estadio clínico del NSCLC se basa en los resultados de exámenes físicos, biopsias, pruebas diagnósticas por imágenes y otras pruebas.
Se puede agregar información obtenida de una cirugía a los resultados del estadio clínico y reclasificar el estadio del NSCLC como patológico.
Dado que muchas personas con NSCLC no se someten a una cirugía, su cáncer solo se clasifica en estadio clínico.
El cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC, por sus siglas en inglés) se clasifica en estadio limitado o estadio extenso.
En el estadio limitado, el cáncer se encuentra solo en un lado del tórax y es lo suficientemente pequeño como para tratarse con un solo campo de radiación. Aproximadamente una de cada tres personas se encuentran en el estadio limitado cuando se les diagnostica por primera vez con SCLC.
En el estadio extenso, el cáncer se ha propagado al pulmón, al otro pulmón, los ganglios linfáticos del otro lado del tórax u otras partes del cuerpo (incluida la médula ósea y el líquido alrededor del pulmón). Aproximadamente dos de cada tres personas se encuentran en el estadio extenso cuando se les diagnostica por primera vez con SCLC.
La supervivencia de un paciente con cáncer de pulmón depende del estadio de la enfermedad, la salud general del paciente y muchos otros factores.
Dado que los cálculos de supervivencia no predicen qué le sucederá a una persona, es mejor hablar con su médico para comprender su situación individual y sus opciones.
Haga clic aquí para realizar la ENCUESTA sobre el cáncer de pulmón.
¡Sus comentarios son importantes para nosotros! Utilizaremos sus comentarios para desarrollar futuras áreas de contenido sobre el cáncer de pulmón que ayudarán a otros pacientes, cuidadores y familiares.
Esta actividad recibe el apoyo de subvenciones educativas independientes de Bristol-Myers Squibb Foundation Inc., Celgene, Genentech, y Pfizer.
Este sitio web es parte de la serie Animated Patient™ desarrollada por Mechanisms in Medicine Inc., para proporcionar formatos de aprendizaje con abundante contenido visual para pacientes, a fin de mejorar su comprensión, tomar decisiones informadas y trabajar conjuntamente con sus profesionales médicos para obtener resultados óptimos.
Loading…